La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos.
Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o símbolos y la infografía, así como a través de un agregado de lo anterior, tales como la comunicación de la conducta. La comunicación no verbal juega un papel clave en el día a día de toda persona.
LA PROXEMIA
Termino dado a espacio personal, y al espacio que rodea nuestro cuerpo. Denominada una comunicación no verbal, puesta que esta influye mucho también en el trato con diferentes personas o frente a un público, ya que la proxemia envuelve el espacio de las personas a las que nos vamos a dirigir y también el manejo de nuestro espacio. Porque muchas veces se invade el espacio de otra persona y no se sabe que reacción este tenga, si será solo una molestia o actué con agresividad y en su defecto se retire y no siga la conversación.
La proxemia es una parte fundamental de la Comunicación no Verbal que utilizamos a diario y que si no la empleamos correctamente puede hacer que nuestra próxima reunión de o exposición no se logre con éxito.
LA KINESIA O MOVIMIENTO CORPORAL.
Cuando hablamos de kinesia nos estamos refiriendo precisamente a los movimiento de las manos, la cabeza, la boca, los ojos, las cejas y demás partes del cuerpo, y a lograr hacer una comunicación mediante gestos u otros movimientos corporales; incluyendo la expresión facial (cara, boca), el movimiento ocular(ojos) y la postura entre otros.
Mediante las expresiones podemos obtener información acerca de las emociones mientras que otras nos dan a conocer rasgos de la personalidad o actitudes del individuo. Por esto las relaciones que llevamos diariamente nos lleva a tratar con mucha gente y mediante el rostro, los gestos, como saluda, los movimientos que haga la persona, como se sienta o se para, podemos saber también cuál es el estado de ánimo de esa persona.
0 comentarios:
Publicar un comentario